Luchamos por la defensa de la Educación Pública Estatal, con calidad y gratuita y por mejores condicionesde vida para el maestro.
Secretaria de Asuntos Educativos, Pedagógicos y Cientificos
Anabeiba Ortiz Quintero -
Son funciones de la Secretaria de Asuntos Educativos
Pedagógicos y Científicos y Escuelas Normales:
a) Representar al SUTEV en el centro de estudios e
investigaciones docentes, a nivel regional nacional e
Internacional.
b) Estudiar, planificar y realizar campañas que promuevan
el mejoramiento y actualización de los sistemas, planes,
programas y contenidos de la educación.
c) Elaborar y desarrollar propuestas sobre la cualificación
de los maestros y trabajadores de la educación en las
áreas de pedagogía, ciencia y tecnología con el equipo
pedagógico del CEID.
d) Apoyar y promover todas las actividades que el servicio
de la defensa de la educación pública se puedan generar.
e) Fortalecer los equipos pedagógicos desde lo pedagógico
y político, impulsando foros, talleres, seminarios.
f) Crear estrategias para articular lo político y pedagógico
y defender la educación pública con calidad y equidad
social.
g) Coordinar y establecer criterios de trabajo con el director
(a) del CEID y el equipo departamental con el fin de hacer
efectivos los proyectos propuestos.
h) Divulgar todas las informaciones de carácter científico y
pedagógico que se produzcan a su interior.
i) Gestionar convenios interinstitucionales con entidades
nacionales e internacionales para impulsar procesos de
investigación, cualificación y actualización.
j) Estudiar y aprobar la edición de materiales y obras
didácticas que los maestros someten a su consideración
para lograr los auspicios del Sindicato.
k) Diseñar y difundir la revista correo pedagógico.
l) Representar al magisterio ante los comités territoriales de cualificación y formación docente.
m) El CEID tendrá a su cargo el centro de documentación
histórica del SUTEV
n) El CEID tendrá a su cargo el centro de documentación
histórica del SUTEV
o) Crear el departamento de formación e investigación
orientado por el CEID para gestionar convenios
interinstitucionales con entidades nacionales e
internacionales para impulsar proceso de investigación,
cualificación y actualización pedagógica
p) coordinar con las diferentes secretarias acompañamiento a las escuelas normales para la construcción de propuestas de políticas públicas en la cualificación del maestro en ejercicio y de formación inicial, aplicando metodologías innovadoras en proyectos alternativos que sirvan de insumo a Fecode para las discusiones con el MEN respecto a la estructuración de las escuelas normales.
q) Diseñar y difundir la revista correo pedagógico
semestralmente
Parágrafo 1: La Secretaria de Asuntos Educativos
Pedagógicos y Científicos –CEID y escuelas normales para
efectos de su normal funcionamiento contará con la siguiente estructura: Un (1) Director, un (1) Coordinador Departamental elegido en la Asamblea Departamental de esta Secretaría y un Equipo Operativo elegido por el director o directora y el equipo zonal por la asamblea departamental del área metropolitana y el equipo departamental estará conformado por un compañero o compañera de cada GAGEM.
​
Llámanos:
316 246 8829


.jpeg)