Luchamos por la defensa de la Educación Pública Estatal, con calidad y gratuita y por mejores condicionesde vida para el maestro.
Secretaria de Derechos Humanos y Cultura Democrática
Dioselina Rodríguez -
La Secretaría de Derechos Humanos y su red es la instancia
del SUTEV encargada de liderar los procesos de protección,
denuncia, promoción, investigación y difusión de los Derechos
Humanos entre sus afiliados y la comunidad educativa en
general.
La estructura estará conformada por un equipo de coordinación
y planeación zonal y el equipo departamental de derechos
humanos y entre todos se conformará la Red.
El equipo de coordinación y planeación central estará
conformado así:
a. Un Director departamental que debe ser el o la encargado
(a) de la Secretaría de Derechos Humanos de la Junta
Directiva Central.
b. Dos (2) coordinadores por cada una de las siguientes
zonas: Norte, Centro, Occidente y Oriente.
42
c Cinco (5) coordinadores por zona sur, Santiago de Cali y
área metropolitana.
d. Un (1) representante de amenazados por cada municipio
certificado.
e. Un (1) representante de amenazados departamental
(Municipios no certificados).
f. Dos (2) representantes del Equipo Coordinador de los
Asuntos de Cali.
g. El Equipo departamental estará conformado por:
h Los Secretarios de Derechos Humanos de cada una de
las Subdirectivas Municipales y dos representantes por el
Equipo Coordinador de los Asuntos de Cali.
i. El Director(a) departamental de derechos humanos
convoca a las reuniones y encuentros del equipo
coordinador y planeación zonal y el equipo departamental
de derechos humanos. Cuando se presente una situación
de amenaza y desplazamiento a un docente afiliado, la
Junta Directiva del SUTEV en solidaridad y previo análisis
de las circunstancias podrá aprobar un auxilio por un
monto mínimo de medio Salario Mínimo Legal Vigente.
j. El Director (a) departamental de derechos humanos y
equipo zonal de derechos humanos tienen la función de
coordinar y dinamizar el plan estratégico de la Secretaria
de Derechos Humanos y el plan de acción y los proyectos
de formación y promoción de derechos humanos
aprobados en los encuentros zonales y departamentales.
k. El equipo departamental previamente capacitado
dinamizará el plan de acción y los proyectos a ejecutarse
en los diferentes municipios del departamento. La
Secretaría de Derechos Humanos del SUTEV presentará y
desarrollará propuestas de formación y capacitación para
los docentes afiliados con financiación de la Organización
Sindical y/o convenios que se puedan establecer con las
Secretarías de Educación y organismos encargados de
capacitación.
l. Los cinco (5) integrantes de la zona Sur: Santiago de Cali
y área metropolitana conformarán el Comité operativo de
la Secretaría de Derechos Humanos. Son funciones de la
Secretaria de Derechos Humanos y Cultura Democrática:
a) Responsabilizarse de la formación, promoción, denuncia,
investigación y difusión de los derechos humanos.
b) Responsabilizarse de las relaciones interinstitucionales
con organismos del sector público y privado a nivel local,
nacional e internacional que promuevan y defiendan los
derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
c) Proponer, proyectar y hacer seguimiento a las acciones
jurídicas, administrativas y de denuncia pública, que en
materia de derechos humanos y de derecho internacional
humanitario se deban adelantar o se adelanten por
el SUTEV. Apoyar, orientar en coordinación con el
Representante de Amenazados a los maestros y
maestras en el ejercicio de sus derechos, cuando se
presenten casos de amenaza, persecución y violación
que involucren los derechos humanos y el derecho
internacional humanitario. Estimular el fortalecimiento de
prácticas democráticas para el tratamiento y la resolución
de los conflictos en el ámbito sindical y escolar.
e) Dirigir y orientar la Red Departamental de Derechos
Humanos de los trabajadores de la educación en todos
los ámbitos.
f) Presentar el proyecto de plan anual de trabajo de la
secretaría.
g) Promover y organizar la conformación del Comité
Especial de Amenazados y Desplazados en las entidades
territoriales. El representante del magisterio debe ser
elegido por voto directo mediante tarjetón.
h) Las demás que le sean afines.
​
Llámanos:
316 535 3783

.jpeg)


